Agenda tu cita online y obtén un tratamiento personalizado por el Dr. Javier Trejos, tu mejor opción de Ortodoncia en Panamá

Dr. Javier Trejos - Ortodoncista En Panamá

Calle 60 Este Plaza Mont Blanc, Local #4
Panamá
(+507) 263-0200

COSTA DEL ESTE, Clinica Ford, Plaza Costa del Este. (+507) 223-4742

Enfermedades bucodentales más frecuentes

Durante toda nuestra vida, la visita al odontólogo es cita obligada si se trata de mantener la buena salud bucal de los integrantes del hogar y evitar las enfermedades bucodentales más frecuentes.

Contents

Un enemigo frecuente: La caries dental

Enfermedades bucodentales mas frecuentes

A partir de temprana edad, las caries se convierten en un enemigo constante con el cual debemos luchar tanto niños como adultos.

Sin duda, es una de las enfermedades bucodentales más frecuentes y es por eso que encabeza esta lista; ya que puede presentarse en niños y adultos por igual si no se toman las medidas de higiene necesarias para evitarla.

En cualquier caso, el problema de las caries parte de las bacterias que habitan en la boca; las cuales convierten los azúcares de los alimentos en ácidos que exponen el diente a un ataque constante de su esmalte.

Es por ello que las rutinas básicas de higiene como el cepillado regular de dientes y lengua, uso del hilo dental y el enjuague bucal; son parte fundamental de los cuidados que se deben tener desde el hogar.

¿Mal aliento? La desagradable Halitosis

Halitosis

Aunque las causas de esta alteración son muy diversas (falta de higiene, enfermedades periodontales o problemas digestivos); la visita frecuente al consultorio del especialista te ayudará a determinar su origen.

Tan pronto como es detectada y se logra conocer las causas que la provocan; la halitosis debe ser tratada para evitar complicaciones, ya que este puede ser síntoma de otras enfermedades como la periodontitis o la caries.

En consecuencia, una de las primeras acciones que puedes revisar es el hábito de cepillar la lengua; ya que las bacterias que allí se alojan son con bastante frecuencia las responsables de este tipo de problemas.

Gingivitis y Periodontitis; la afectación de las enfermedades periodontales

En primer lugar, la Gingivitis es una enfermedad en fase temprana que puede revertirse con muy buenos resultados si se trata al momento.

En este sentido, la Gingivitis se manifiesta con inflamación y enrojecimiento de las encías, lo cual puede llegar a incluir sangrado durante el cepillado; siendo también responsable de su aparición la mala higiene bucodental.  

Por otro lado, la Periodontitis es la enfermedad agravada que afecta el hueso y las encías; llegando a poner en riesgo las piezas dentales afectadas ante posibles daños parciales o pérdida de la pieza en los casos más graves.

Otras enfermedades bucodentales que debes conocer

Finalmente, así como hemos enumerado las enfermedades bucodentales más frecuentes; también podemos mencionar otras que de cierta manera afectan nuestra boca a pesar de presentarse con un poco menos de frecuencia; entre ellas:

=

Candidiasis bucal.

=

Hipersensibilidad dental.

=

Úlceras.

=

Traumatismos.

=

Cáncer oral.

=

Erosión dental.

Por último y no menos importante, debes tener en cuenta que ante la duda lo mejor es consultar con el especialista acerca de cualquier síntoma que pueda sugerir la presencia de una o varias de estas patologías; ya que pueden combinarse de distintas maneras.

Si tienes alguna duda, no dudes en comunicarte conmigo

Ortodoncia segura con pérdida ósea existente

Ortodoncia segura con pérdida ósea existente

¿Sabías que la enfermedad periodontal afecta al 90% de la gente en el mundo? Si tienes pérdida ósea y piensas en ortodoncia, es clave que tus encías estén sanas. La ortodoncia para pacientes con pérdida ósea es posible si se...

Tipos de Aparatos Dentales para Mordida Ideal

Tipos de Aparatos Dentales para Mordida Ideal

¿Sabías que hasta el 70% de los tratamientos ortodónticos usan brackets tradicionales? Hay muchas opciones para lograr una mordida perfecta. Desde expansores hasta máscaras faciales, cada uno soluciona problemas específicos. La maloclusión puede causar problemas de...

Duración Ideal para Elásticos Intermaxilares

Duración Ideal para Elásticos Intermaxilares

El tiempo de uso de elásticos intermaxilares varía según cada caso. Generalmente, se recomienda usarlos entre 3 y 6 meses. Estos elásticos son clave para corregir problemas de mordida. Los elásticos ayudan a prevenir desgaste...

Duración del tratamiento para espacios dentales

Duración del tratamiento para espacios dentales

¿Te has preguntado cuánto tarda cerrar los espacios entre tus dientes? La respuesta podría sorprenderte. El tratamiento para cerrar diastemas es común para mejorar la sonrisa. La duración del tratamiento varía según varios...