Agenda tu cita online y obtén un tratamiento personalizado por el Dr. Javier Trejos, tu mejor opción de Ortodoncia en Panamá

Dr. Javier Trejos - Ortodoncista En Panamá

Calle 60 Este Plaza Mont Blanc, Local #4
Panamá
(+507) 263-0200

COSTA DEL ESTE, Clinica Ford, Plaza Costa del Este. (+507) 223-4742

Dolor de cabeza y ortodoncia ¿Se relacionan?

El uso de brackets es una decisión importante para mejorar la salud dental y la apariencia física, pero ¿alguna vez has experimentado dolor de cabeza por ortodoncia?. Si es así, estás en el lugar correcto para obtener más información sobre este tema.

En esta publicación, abordaremos las causas del dolor de cabeza por ortodoncia y cómo puedes aliviarlo para que puedas tener una experiencia ortodóncica lo más agradable posible.

Contents

Cefalea ortodóncica

La cefalea ortodóncica es un dolor de cabeza recurrente asociado con el uso de ortodoncia, especialmente en los primeros días después de la colocación de los brackets. Esta afección está relacionada con el estrés muscular en la mandíbula y la cabeza debido a la tensión en los dientes y la boca.

Síntomas de la cefalea ortodóncica

Algunos de los síntomas que acompañan a la cefalea ortodóncica son:

  • Dolor de cabeza recurrente después de la colocación de los brackets.
  • Tensión muscular en la mandíbula y la cabeza.
  • Dolor en la cara, el cuello o los hombros.
  • Dificultad para abrir o cerrar la boca.
  • Chasquido o ruido en la mandíbula al abrir o cerrar la boca.

Diagnóstico de la cefalea ortodóncica

Para diagnosticar la cefalea ortodóncica, es importante que el paciente informe al ortodoncista sobre cualquier dolor de cabeza que experimente después de la colocación de los brackets. El especialista también examinará la boca, la mandíbula y la cabeza para detectar cualquier anomalía o tensión muscular que pueda estar causando el dolor de cabeza.

En algunos casos, puede ser necesario realizar pruebas adicionales como radiografías o tomografías, para evaluar la salud dental y maxilofacial del paciente.

Tratamiento de la cefalea ortodóncica

El tratamiento de la cefalea ortodóncica puede variar dependiendo de la gravedad de los síntomas. En la mayoría de los pacientes, el simple uso de analgésicos y la aplicación de compresas frías puede ser suficiente para proporcionar un alivio temporal del dolor.

En otros casos, podría ser necesario realizar ajustes en el tratamiento de ortodoncia como, por ejemplo: cambiar el tipo de brackets o la posición de los dientes para aliviar la tensión muscular que el dispositivo ejerce sobre la mandíbula.

Dolor de cabeza y ortodoncia

¿Puede la ortodoncia causar dolores de cabeza?

Algunos estudios han demostrado que la ortodoncia y el uso de brackets pueden generar tensiones musculares indeseadas en la mandíbula y la cabeza, lo que puede desencadenar la aparición de cefalea ortodóncica; sin embargo, esto no ocurre en todos los casos.

Vale la pena mencionar que el dolor de cabeza también puede derivar otros factores, entre ellos: el estrés o la falta de sueño. Aún así, si experimentas dolores de cabeza después de haber recibido un tratamiento de ortodoncia, es recomendable que consultes con tu ortodoncista para que pueda evaluar tu situación particular y proporcionar la atención adecuada.

Si tienes alguna duda, no dudes en comunicarte conmigo

Ortodoncia segura con pérdida ósea existente

Ortodoncia segura con pérdida ósea existente

¿Sabías que la enfermedad periodontal afecta al 90% de la gente en el mundo? Si tienes pérdida ósea y piensas en ortodoncia, es clave que tus encías estén sanas. La ortodoncia para pacientes con pérdida ósea es posible si se...

Tipos de Aparatos Dentales para Mordida Ideal

Tipos de Aparatos Dentales para Mordida Ideal

¿Sabías que hasta el 70% de los tratamientos ortodónticos usan brackets tradicionales? Hay muchas opciones para lograr una mordida perfecta. Desde expansores hasta máscaras faciales, cada uno soluciona problemas específicos. La maloclusión puede causar problemas de...

Duración Ideal para Elásticos Intermaxilares

Duración Ideal para Elásticos Intermaxilares

El tiempo de uso de elásticos intermaxilares varía según cada caso. Generalmente, se recomienda usarlos entre 3 y 6 meses. Estos elásticos son clave para corregir problemas de mordida. Los elásticos ayudan a prevenir desgaste...

Duración del tratamiento para espacios dentales

Duración del tratamiento para espacios dentales

¿Te has preguntado cuánto tarda cerrar los espacios entre tus dientes? La respuesta podría sorprenderte. El tratamiento para cerrar diastemas es común para mejorar la sonrisa. La duración del tratamiento varía según varios...